duminică, 10 martie 2013


Muebles


1.  Generalidades

Los muebles romanos tenían una gran importancia dentro de una casa. Al lado de la necesidad y el confort, estas piezas eran consideradas una manifestación del estatuto social y económico de una familia. El mobiliario de esa época era algo muy costoso y no se apreciaba la cantidad si no la calidad, siendo consideradas algo relacionado con la decoración, con el arte, y poco con la función.     

Todas las piezas de mobiliario se caracterizaban por una gran riqueza ornamental a base de motivos vegetales, geométricos y animales estilizados o personas, y otras temas tomados de la arquitectura. Se puede observar que en la decoración alternaba la parte fantástica con la parte de realidad de la representación y que los modelos vegetales eran de los más diversos, mientras que la parte geométrica era poco presente. Además de la decoración , los materiales utilizados eran importante. La madera de  cedro, pino, olmo, olivo, fresno, encina, el haya y el arce eran los más usados, pero también  mármol, piedra, oro, plata y bronce. Todas estas materiales eran talladas con bajorrelieve, torneados y marquesados ,pintadas, grabadas, incrustadas, plateados y enriquecidas con piedras preciosas, todas trabajadas hasta el último detalle.


imagenes de www.cuadernosdegchu.com.ar



Dentro del conjunto de útiles de la casa  podemos hacer una primera división. (wwwg.uni-klu.ac.at)
Así encontramos por un lado:
·         los instrumenta, que forman el conjunto de todo lo necesario para la conservación de la casa ( estucos, tejas, mangas de riego para sofocar incendios, etc.).
·         los supellectiles, que consistían en todo lo necesario para adornar la casa (alfombras, cortinas, cuadros, doseles, estatuas, etc.),
·         los muebles propiamente dichos

2.    Tipos de muebles

Camas (wwwg.uni-klu.ac.at)

-      lectus cubicularis -  las camas que se utilizaban para dormir.
Esta cama consistía por un bastidor de madera rectangular soportado por cuatro o seis patas. Sobre este soporte se colocaba un jergón de hojas o de paja, y sobre él se ponía el colchón de lana  o de plumas. También utilizaban mantas y cobertores para “vestir” la cama, esta siendo la parte más valiosa, y más lujosa de la cama

-      lectus lucubratoris – las camas destinados al trabajo
Muy parecidos a los divanes y también cubiertos de cojines y almohadas

-      lectus  triclinares – las camas utilizados para comer
Eran consideradas piezas que mas mostraban la riqueza de la familia; el lujo era en su confección, su decoración, en sus cojines y tapices.




imagenes de etc.usf.edu



imagenes de http://historiadelmueble.blogspot.com.es


Mesas

Este tipo de mueble era el más utilizado con funciones múltiples, tanto para decorar un espacio como el atrio, como para exponer la riqueza de la familia a través de joyas y vajillas, o para jugar, comer, discutir, o exponer los útiles para los sacrificios y las ofrendas en eventos religiosos.   Lo que más importaba en la confección de una mesa era el material; cuanto más exóticas y raras eran las maderas con las que se creaban estas mesas mayor valor tenían( la madera más apreciada era el limonero , la cidra o la tuya ) o cuanto más raro era el mármol o bien trabajado el bronce, mas riqueza y fastuosidad denotaba.



imagenes de catedu.es




Asientos (wwwg.uni-klu.ac.at)

-      El taburete - banquillo de madera sostenido por dos o más patas, usado sobre todo por los servidores y los niños. Tenía demasiada masividad y poca elegancia para ser mostrado en los espacios abiertos de la casa
-      La silla (sella) – silla sostenida por cuatro patas rectas , con brazos o sin ellos pero siempre sin respaldo; se fabricaban de madera y de bronce.
-      La cátedra - silla con respaldo largo y arqueado; eran utilizadas por las mujeres en la mayoría de los casos
-      La cátedra solium – la más lujosa cátedra; solo estaba colocada en el atrio y utilizada por el paterfamilias


catedu.es

Armarios  

Hasta el final de la Edad Media no tenian armarios. Las cosas se guardaban en arcas o cofres de tapa plana o curva. En el momento en el que aparecieron, tenían unas especies de tablas o estanterías, según el uso que se les daba.

imagen de usuarios.multimania.es

imagen de ieslagunatollon.blogspot.com


Lalarium

El lalarium representaba el santuario de una casa romana que estaba dedicado a los dioses de esa casa. Los miembros de la familia realizaban diario, rituales en este santuario para tener todo el día la protección de los espíritus, de los cual, los más importantes eran los lares. La representación de estos se hacía a través de estatuilla de bronce que ilustraban personas jóvenes en posturas de baile que sostenían cuernos para beber o, en imágenes pintadas
El lalarium se situaba en el caso de las familias ricas, que vivían en el domus o en las villas, en el atrio y se hacía de mármol tallado, o muy cerca de la casa y de madera en el caso de las familias mas modestas. De todo modos no faltaba de ninguna casa romana porque sin él se decía que la protección y el bienestar de la familia no podría existir. 


imágenes  de http://www.vroma.org/~bmcmanus/lararium2.html


REFERENCIAS

FREDERICK LITCHFIELD, (1942), "Illustrates history of furniture" TRUSLOVE & HANSON LIMITED, LONDON

http://wwwg.uni-klu.ac.at/archeo/archeost/67vita.htm [fecha de consulta 9 marzo 2013]
http://historiadelmueble.blogspot.com.es/2010/11/capitulo-2-grecia-y-roma.html [fecha de consulta 9 marzo 2013]





Niciun comentariu:

Trimiteți un comentariu